Los padres no siempre tienen la razón, Aquí te presentamos lo 5 fallos comunes en la educación del niño. No es una actividad sencilla orientar a los pequeños y existen numerosos métodos de crianza que a través de los años muchos profesionales han desarrollado científicamente, pero al parecer solo quedan en la teoría y los padres no tienen el tiempo necesario para realizar las prácticas, es por esto que aquí le presentamos las fallas más comunes a la hora de educar a sus niños. También te enseñamos consejos para educar en positivo y cómo ayudar a mi hijo con los deberes.
Basados en una análisis estadístico que han aportado profesionales en el ramo de la psicología y en la programación neurolingüísticas, los padres hoy en día no conocen a sus niños, no basta solo con compartir en casa con ellos y saber qué es lo que más les gusta, aunque parezca muy curioso el 90% de los padres saben más acerca dé qué castigo les duele más a sus hijos que dé como poder explicarles una situación que le permitan a ellos crear conciencia de lo bueno y lo malo.
Te invitamos a contratar el servicio de animadores para fiestas infantiles en Asturias.
5 fallos comunes en la educación del niño: Los más frecuentes
- Dejarlos Ser: dentro de los 5 fallos comunes en la educación del niño tenemos otra de las consecuencias que permiten el desarrollo de traumas y problemas de actitudes en sus hijos, nadie nace aprendido, todos desarrollamos técnicas para desenvolvernos ante una actividad, es por ello que no debe imponer que sus niños hagan las cosas como usted diga, ellos deben aprender a realizar sus objetivos bajo su misma estrategia.
- La Sobreprotección: la sobreprotección entra en los 5 fallos comunes en la educación del niño, estadísticamente se dio a conocer que los padres dan a sus hijos una sobreprotección basada en algún peligro que ellos mismo se crean, básicamente es ir más allá del límite del cuidado del que realmente necesitan, hay que permitir que los niños experimente pequeños problemas para que desarrollen posibles soluciones y no dependan siempre de sus padres.
- Dar todo lo que ellos pidan: En la actualidad es muy común que los padres intercambie la tranquilidad de sus hijos al brindarle absolutamente todo lo que ellos pidan, es uno de los principales errores en nuestra lista de los 5 fallos comunes en la educación del niño, obtener sonrisas compradas no es la mejor opción y el problema comienza cuando los niños pidan algo inalcanzable para los padres.
- La Educación Escolar: Si eres de los padres que piensa que el colegio le brindará una educación completa a sus hijos, déjenos decirle que está 100% equivocado, estadísticamente se ha comprobado que los niños se comportan y actúan conforme a lo que ven en casa, los padres son el reflejo más eminente en las actitudes de los niños y si al frente de ellos usted es violento y mal educado, no espere que ellos actúen de una forma decente.
- Gritar y No Hablar: los gritos es el peor de los 5 fallos comunes en la educación del niño, la gran mayoría de padres piensan qué, el gritar y mostrar cara de enojo, puede ayudar o solventar algún problema de comportamiento en sus hijos y entre más fuerte sea mejor será el regaño, equivocadamente esta actitud conlleva a que los pequeño se cohíban y no desarrollen nuevas experiencias sociales por temor a recibir un repudio por parte de sus padres.
Que debo hacer si aplico alguno de los 5 fallos comunes en la educación del niño
Para erradicar los 5 fallos comunes en la educación del niño, una de las principales recomendaciones que dan los profesionales en programación neurolingüística, es conocer primero a sus hijos, saber cómo llamar su atención de la mejor manera. ¿Pero cómo lo logro? es necesario aprender la técnica de los sentidos, desde muy pequeño desarrollamos un sentido mejor que otro y es allí la clave para dar ese paso importante en el aprendizaje.
La mayoría de las personas desarrollamos un sentido mejor que el otro, por eso el ser humano se puede clasificar en ser una persona: visual; auditiva o quinestésica, el visual presta su atención mediante su mirada, el auditivo por escuchar y el quinestésico por tocar.
¿Qué tiene que ver esto con los 5 fallos comunes en la educación del niño? Su deber como padre es aprender a reconocer que tipo de personas son sus niños, ejemplo: si su hijo es visual se debe hacer los reclamos mediante un prototipo visual, palabras como: mire o vea son claves para el entendimiento, así como mostrar los daños ocasionados, grabar a su hijo en un berrinche y luego mostrar esa actitud que tomo, le hará tomar más conciencia que pegar, regañar o castigar.