Algunos padres nos preguntan ¿Cómo afrontar la vuelta al cole? Hoy vamos a analizar este tema tan importante cuando hablamos de la adaptación de los niños al colegio y el regreso a clases. La observación del niño y el apoyo de los familiares son primordiales para que pueda tomar con gran éxito este proceso, dentro del cual te vamos a dar consejos para saber ¿Cómo afrontar la vuelta al cole?
Afrontar con paciencia la vuelta al cole
Lo primero que tenemos que hacer es tener mucha paciencia con los niños, hay que recordar que las primeras semanas de regreso a los colegios se viven momento de adaptación que son importantes para tener éxito escolar el resto del año y que dichas semanas pueden ser tan divertidas como las fiestas de cumpleaños infantiles en Barcelona. El niño puede presentar algunos de estos signos o síntomas:
- Mostrarse ansioso con la vuelta al cole
- Tener temor de sus compañeros o profesores nuevos
- Problemas para levantarse nuevamente temprano
- Dificultad para realizar las tareas escolares
- Falta de motivación y energía por las tardes
- Poca socialización con sus compañeros nuevos
- Irritabilidad o desanimo
- Enojo o frustración ante ciertos momentos del día
Los niños pueden presentar muchas características que nos indican que se está viviendo un proceso de adaptación. No quiere decir por ello que deba de durar todo el año, sino que necesita un poco más de apoyo para acostumbrarse a las novedades, los cambios y el regreso a la rutina. Por eso vamos a conocer algunas ideas de ¿Cómo afrontar la vuelta al cole?
Ideas de cómo afrontar la vuelta al cole
¿Cómo afrontar la vuelta al cole? En estas ideas queremos siempre recordarte que cada niño es especial y diferente, habrá cosas que pueden funcionarte con alguno de tus hijos, pero no con los más pequeños y viceversa. Los niños tienen distintos niveles de adaptación y también de desarrollo de habilidades necesarias para los cambios y las novedades. Algo que puedes hacer es:
- Preparar al niño con tiempo antes del regreso al cole, inyectándole alegría y motivación por este suceso.
- Mucha organización para que las mañanas u horas antes de la entrada al cole no estén llenas de estrés y que puedan ser un factor de alegría para llegar a su escuela.
- Hacerlos participar activamente en la preparación de su uniforme, de sus tareas e inclusive de sus almuerzos o lunch.
- Conocer a sus profesores y a sus nuevos compañeros.
- Entablar con ellos todos los días momentos oportunos y gratificantes de comunicación y alegrarlos con algunas de nuestras ideas para la fiesta de bienvenida al cole.
- La observación es nuestra herramienta más constante, pues el niño tendrá signos visibles cuando algo no marcha bien con los primeros días de la vuelta al cole.
¿Cómo afrontar la vuelta al cole? Básicamente podríamos decir que se afronta como afrontamos cualquier otro cambio o proceso, con la ayuda por parte de la familia, el amor de los Padres y la paciencia para ser soporte emocional de nuestros hijos, quienes tendrán durante toda su vida, etapas diversas y diferentes que nos enseñaran bastante acerca de la crianza.
¿Cómo afrontar el desánimo de la vuelta al cole?
En ocasiones, los Padres tenemos la responsabilidad de que los niños vean la escuela como algo negativo, de que no sientan felicidad al acudir a ella o de que indudablemente sientan que el colegio no aporta nada novedoso a su vida. Hay que tener cuidado con nuestras expresiones sobre la escuela, el trabajo, el colegio, las tareas y los profesores.
Si cambiamos nuestra visión, los hijos también lo harán y podremos todos disfrutar de los beneficios de la educación. La felicidad puede ser compartida en esta etapa, donde terminan las vacaciones y es necesario conocer ¿Cómo afrontar la vuelta al cole?