Existen muchos Consejos para educar en positivo y crear un entorno de aprendizaje agradable para los niños. Y ya sea su primer año en educación o su trigésimo, los primeros días, semanas y meses del año escolar son el momento para crear el ambiente de aprendizaje que desea para cosechar buenos resultados. A continuación, recopilamos Consejos para educar en positivo que de seguro serán de mucha ayuda. Lee tambien como ayudar a mi hijo con los deberes y los mejores cursos infantiles para vacaicones.
Consejos para educar en positivo en la Escuela y el hogar
La crianza no tiene que ser una batalla. Los defensores de la disciplina positiva enseñan que los niños pueden y se comportarán mejor sin amenazas, sobornos, gritos y maltratos físicos. Lo más importante es darse cuenta de que haga lo que haga un niño, podemos calificarlo de malo, pero realmente el niño está haciendo lo mejor que puede.
Es nuestro trabajo como padres averiguar por qué lo está haciendo. Una vez que conocemos la raíz válida del comportamiento, podemos eliminar fácilmente la causa o curar las emociones, y el niño ya no tendrá que comportarse de esa manera.
Comience temprano. Desarrolle relaciones positivas con los más pequeños a partir del primer día de clases. Permita que lo conozcan a usted y a los demás compañeros preparando divertidas actividades para romper el hielo.
Tome su tiempo este es uno de los Consejos para educar en positivo. Puede que sienta la tentación de ir directamente al contenido cuando comience el año escolar, pero tomarse el tiempo para establecer relaciones dará sus frutos más adelante. Recuerde que a los niños hay que tenerles mucha paciencia.
Pedir ayuda. Otros padres y personal de educación que sea parte de la escuela de sus hijos son su mejor recurso. Póngase en contacto con los maestros, habrá alguien por ahí que no solo tiene una respuesta a sus dudas y podrá aportarle un buen consejo.
Comunicación clara. Usa el humor, la tecnología u otras estrategias para subir la confianza e interés del niño. Ese esfuerzo adicional será de gran ayuda, esta estrategia se puede usar para presentar información que el niño encuentre especialmente difícil de comprender.
Presta atención al comportamiento que te gusta, no a la conducta que no. Los niños a menudo actúan mal porque quieren tu atención, por lo que a veces vale la pena ignorar aquellas acciones que no quieres ver más. Uno de los Consejos para educar en positivo es jugar al sordo o aléjese y su hijo aprenderá rápidamente que hay una mejor manera de comunicarse.
Consejos para educar en positivo y para ser mejores padres
Concéntrese en controlarse a sí mismo, no a su hijo. Los padres necesitan demostrar los tipos de comportamiento que quieren que sus hijos emulen. No debemos hacer nada frente a los más pequeños que no queremos que hagan.
Los niños que escuchan «No» todo el tiempo tienden a dejar de entender esas directivas. Entonces, en lugar de decirle a su hijo lo que no debe hacer, se recomienda ofrecer un comportamiento positivo para reemplazar la mala conducta. Por ejemplo, un niño que actúe mal en un supermercado podría calmarse ayudando a elegir naranjas o a reorganizar los artículos en un carrito de compras.
No sobornes. Puede ser tentador ofrecerle a su hijo una galleta por comportarse bien. Ofrecer a un niño una recompensa envía el mensaje incorrecto, es necesario tener en cuenta estos Consejos para educar en positivo. Lo que los niños entenderán es que portarse mal tiene mejores recompensas que portarse bien.
Cualquier padre sabe cuán agotador es cuando un niño se porta mal, pero ¿sabías que esa fatiga puede ser utilizada para tu beneficio?. La mejor recompensa para un niño es el tiempo con los padres, es la clave para un niño feliz y con buen comportamiento. La enseñanza es un trabajo que puede resultar estresante y es imperativo que los padres se ocupen de su yo mental y físico. En familia deben participar en actividades que sean relajantes y físicamente desafiantes.
Tener una salida para aliviar el estrés irradiará dentro del hogar y mejorará positivamente las relaciones padres e hijos. Cuando los padres se sienten bien consigo mismos, tienen más paciencia y una mejor interacción con sus hijos, estos son los mejores Consejos para educar en positivo. Las posibles salidas para el estrés incluyen: yoga, correr, hacer ejercicio, comer sano, bailar, andar en bicicleta o meditar.